sábado, 6 de septiembre de 2025

Reflexión grupal sobre los misterios ocultos. ! 2ª parte

 


Comentarios

Muchas gracias Marta, por poner en palabras tan profunda reflexión.
A medida que nuestra mente va profundizando cada vez más en estos misterios, se abre ante nosotros una nueva visión, un nuevo mundo y, seguramente, un nuevo camino que recorrer.
Ante tal profundidad parece que únicamente salen nuevos interrogantes…
Cuando hablamos del Ser Andrógino de 5ª Iniciación, ¿hablamos de la Jerarquía o ya de Shamballa? ¿Dónde se sitúa este gran Ser?
Parece ser de vital importancia, entonces, la relación que podamos establecer entre el Alma y la Mónada… Aunque de todas maneras, ¿no es el Alma humana un “átomo”, por así decirlo, de la propia Mónada?
Y aún más… Si la dualidad es la que rige nuestro universo de 2º Rayo, con la Ley de Atracción de la que hablas o Ley del Amor… ¿Toda manifestación estará regida por esta dualidad que a su vez da lugar a la Tríada?
Son muchos los interrogantes que surgen ante tema de tan enorme magnitud. Pero tal y como dices…, si vienen a nuestra mente y despiertan nuestra intuición es que una nueva puerta se está abriendo.
Un abrazo
Neus

Respuesta
El camino es Uno con distintas etapas que recorrer. Los interrogantes son eternos, no tienen límites, al igual que la perfección. Cuando un Arhad se prepara para recibir la 5ª Iniciación abandona de forma definitiva el 4º reino y entra a formar parte de las Almas liberadas. Se ha convertido en un ser Andrógino y se dirige hacia la siguiente meta donde se le abrirá el portal de la 6ª iniciación y lo convertirá en un Choan.
Un Maestro de Sabiduría que ha recibido la 5ª iniciación tiene acceso a Shamballa, aunque todavía no es aceptado como miembro permanente hasta haber alcanzado la 6ª Iniciación de la Decisión en que debe escoger entre 7 Caminos. Al Chohan que ha recibido la 6ª Iniciación ya nada le une a la evolución planetaria, a no ser, que escoja el Sendero del Servicio a la Tierra Los miembros de la Jerarquía sirven al Plan de Dios e intuyen Su Propósito, mientras que Los Seres afiliados a Shamballa lo conocen y trabajan para cumplirlo

La Monada es Espíritu, dividido desde el principio en dos aspectos de sí misma a fin de cumplir la Ley universal de Dualidad y con el tiempo, por medio de Sus Intermediarios cósmicos, generar consciencia en los mundos que constituyen el espacio. Hablamos de las Mónadas y del Espíritu como algo lejano a nosotros y sin embargo, aunque tengamos cuerpos físicos, somos Espíritu manifestado en la materia, estamos aquí en cada instante y en cada pensamiento o sentimiento que experimentamos o sentimos.
Pensamos en otros planos o estados de consciencia superiores como algo lejano y sin embargo, nos están envolviendo ahora mismo. Lo que ocurre es que los apegos hacia la materia ciegan nuestros ojos internos y no nos permiten introducirnos en las dimensiones superiores del espacio.
Mientras exista este universo en el cual se ha de desarrollar la plena autoconsciencia, la dualidad existirá, aunque progresivamente tenderá a reunificarse de nuevo para dar a Luz al Hijo, el Aspecto Amor-Sabiduría del Logos Solar.

Todo estado de consciencia superior siempre incluye al inferior, aunque antes de ascender siempre debe demostrarse que se ha trascendido lo vivido y ha sido relegado al pasado.
Descendiendo en la escala evolutiva, aunque siempre dentro del Sendero, el discípulo que ha sido aceptado por el Maestro tendrá que haber desarrollado la intuición superior, esto indicará que ha conectado con su Tríada espiritual y por consiguiente con Budhi, el Segundo Aspecto monádico. Este es uno de los requisitos necesarios para ser dignos de recibir la 3ª Iniciación, después de la cual desarrollará significativamente la consciencia monádica.
La meta del ser humano consiste en alcanzar la estatura de Su Ángel solar cuando haya renunciado a su individualidad, entonces ya no pertenecerá al reino humano, sin embargo, siempre que le sea necesaria información, macro o microcósmica, podrá recorrer a los Registros que guarda celosamente la Jerarquía desde el principio de los tiempos.

Un fuerte abrazo

Respuesta
Muchas gracias Marta,
Gracias a tu respuesta, vemos que los caminos de evolución son realmente diversos; vemos que el camino de perfección no tiene límite. ¿Cómo podría tener límite la perfección? ¿Podríamos decir entonces que es real, si tuviera un límite? El movimiento ascendente en espiral nos lleva muy lejos de nuestra propia conciencia para fundirnos con la Unidad, en un futuro aún muy lejano. Este movimiento nos impulsa cada vez con más fuerza, con más velocidad, hacia los confines de nuestra propia identidad...
¿Deberemos estar atentos, pues, al descubrimiento del camino que debemos andar; deberemos descubrir cuanto antes cuál es el siguiente peldaño que debemos subir?
Un abrazo,

Comentario
Una vez subido un peldaño tras otro y sentirse firme en él, se nos abrirá una gran pantalla rodeada de cumbres, mares, tierras y otros elementos totalmente desconocidos que quizá nos hagan dudar de su verdadero destino, La magia de una mente serena. Y un amor glorioso nos hará vencer lo indeseable.
¿Estamos preparados para caminar entre la permanencia y la impermanencia de los grandes fragmentos y responsabilidades del Alma y el Espíritu? Pero si la mente habita en la serenidad y el Amor es radiante, esa gran pantalla nos mostrará el camino a seguir.
¿Estamos preparados para lo imprevisible?
Un Abrazo.

Respuesta
La evolución espiritual nos dirige en sentido ascendente buscando la Luz, al igual que lo hace la planta más humilde del bosque.
A medida que ascendemos en la escala evolutiva se expande la consciencia, se amplía la perspectiva y se acorta el karma del paso por este mundo.
La inseguridad y la indecisión nos hace sufrir, nos da miedo no saber a donde nos conduce el próximo paso que tenemos que dar para cumplir con los requerimientos del Alma. Este temor dejaríamos de sentirlo si en vez de preocuparnos por el futuro aprendiéramos a vivir intensamente el presente, nos daríamos cuenta de que lo importante es vivir "el aquí y ahora" pues si no damos respuesta a lo inmediato estamos viviendo constantemente fuera de tiempo, sin percibir lo que el Alma nos está comunicando a cada instante.
La duda es lo que nos hace sufrir, pero si aprendiéramos a confiar en nosotros mismos y a ser espontáneos, desaparecería la angustia y nos sentiríamos felices y útiles en el servicio sin preocuparnos por el mañana, puesto que el mañana no existe.
La espontaneidad surge como un impulso del corazón, no es de la mente como en general se cree y esta es la razón de que, si amamos, si tenemos abierto el corazón de par en par jamás volveremos a tener miedo. El día que la humanidad hayamos aprendido a amar incondicionalmente desaparecerá el temor y en el mundo reinará la Paz.
Un fuerte abrazo

Marta Parramon Elies

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Teosofía en la Nueva Era !